Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

EL TRAGO AMARGO DE LA SOLEDAD.

Imagen
Vivir en soledad: el gran desafío. La vida en solitario es un verdadero reto para quienes vivimos junto a una persona durante muchos años y, por circunstancias de la vida, ya no está a nuestro lado. Los recuerdos se amontonan en la cabeza y todo se convierte en una vorágine de melancolía. Para más tortura, cada fotografía, cada objeto que se encuentra en la casa dice a gritos que estamos solos. No es fácil (de verdad no lo es) preparar comida sólo para uno, limpiar la casa sin ayuda, pasar los días y las noches sin más compañía que las luces encendidas, un programa de TV (o una selección de música en el aparato de audio), una mascota (en mi caso, un gato) y una taza de café. Es duro ver vacío el espacio que el ser querido antes ocupaba en el comedor, en la cama, en la silla... Y entonces la tristeza hace presa en uno, las lágrimas surgen y el dolor fluye... pero la soledad permanece. Hace unos años con ella... Y ahora sin ella. Cinco meses han transcurrido desde la partida terrenal de ...

SEGUIRÉ CREYENDO EN DIOS.

Imagen
Así piensan muchos actualmente. Hace pocos días, alguien a quien no mencionaré (no lo vale) me dirigió estas palabras: -"¡Si Dios existiera, habría salvado a tu esposa! Ahí está: ella se fue y tú te quedaste solo... ¿Te sirvió de algo tanta oración? ¡¡Deja de creer en esa pendejada!!" Fueron frases crudas, hirientes, llenas de maldad.   El episodio (bastante deleznable, por cierto) habría pasado por uno de los cientos de ataques que cualquier "agnóstico científico" puede hacer contra los "fanáticos religiosos ignorantes", si no hubiese apelado a una  tragedia personal (la partida física de mi esposa) para presuntamente "probar" que no existe Dios ni más allá .  Conmigo no logró demostrar nada ni menos convencerme de no tener fe; pero vaya que me indignó. No logro entender cómo hay seres que tildan de ignorantes a quienes optamos por creer en la existencia de una inteligencia universal superior a quien llamamos genéricamente "Dios"; posi...

UNIDOS POR UN CORDÓN ROJO

Imagen
Por muchos años, Yuvia y yo tuvimos la costumbre de usar  un cordón de color rojo  alrededor de nuestra muñeca izquierda. Yo lo usaba durante el día, en tanto que ella se lo colocaba por las noches. Muchas personas nos preguntaron en ese entonces el motivo por el cual lo usamos.  Aquí narro el por qué . Una tradición judía... Pareja portando los cordones de Kabbalah. Hace algunos años me interesé por estudiar la  Kábbalah ,  una disciplina del pensamiento esotérico judío (vinculada con los modernos  jasídicos)  que estudia el sentido oculto de la  Toráh  (los primeros cinco libros de la Biblia). En ella es tradicional el uso de un hilo o cordón rojo atado en la muñeca izquierda. En la misma Biblia  (Génesis 38,27-29 y Josué 2,18-21) se menciona el hilo o cordón rojo como señal de preeminencia y salvación .  Entre los kabbalistas y los judíos seculares, es tradición ir hasta Belén para visitar la tumba de Ra quel , la esposa de...